es |  en |  fr |  de

EN FINCAS DE MUCHA PENDIENTE ES MAS DURO HACER CORRALES, PERO SIN DUDA MERECE LA PENA


PLAN DE LA TIERRA

Juan Antonio y Amelia gestionan dos fincas de dehesa en la sierra de Aracena (Huelva). Son fincas con pendientes bastante acusadas, con bastante mortandad de encinas en algunas zonas, mientras en otras  el estado de los árboles es bastante bueno. 

Juan Antonio y Amelia gestionan dos fincas de dehesa en la sierra de Aracena (Huelva), de herencia familiar de ella, gestionando en total unas 600 Has. En Valdelarco tienen unas 280 Has (más 100 Has en alquiler) y en Cortelazor unas 220 Has. En Valdelarco tienen algunas pequeñas fincas que usan para manejo (destete, engorde) y para hacer heno de hierba (5 Has). La precipitación media de esta zona ronda los 650 mm/año.

Las dos fincas cuentan con manantiales en la zona alta de la finca, lo que es una gran ventaja porque llevan el agua al resto de la propiedad por gravedad con una manguera de PE negro de 32 mm en superficie extendida por toda la finca, y así llevan agua a cada uno de los corrales. Tienen bebederos portátiles de acero inoxidable muy robustos de unos 3 metros de largo.

Son fincas de dehesa, principalmente de encinas con bastantes décadas de vida (entorno a los 80-100 años de vida). Las dos fincas tienen pendientes bastante acusadas, y están arboladas en su mayor parte, salvo las zonas más altas de la sierra que son más rocosas y están invadidas de matorral (jaras, aulagas, brezo). El estado de la arboleda es muy desigual habiendo zonas con mucha mortandad de encinas y otras en las que el estado de los árboles es bastante bueno. La finca es sobre todo de encinas con algunos alcornoques dispersos. Hay varias zonas de reforestación fallidas de los últimos años, donde prácticamente no hay un solo árbol que haya prosperado.

No hay regeneración de arbolado en ninguna parte de la finca, viéndose algunas plantas nacidas pero que no prosperan con el manejo que hasta ahora se ha llevado a cabo.

El suelo permanece en la actualidad cubierto en un buen porcentaje, con una buena presencia de leguminosas. Las herbáceas perennes están presentes en la mayor parte de la finca pero son escasas y con un desarrollo de medio a bajo. El grado de arbustización (invasión de matorral) es todavía importante (aunque en proceso de control con el actual manejo) y la presencia de hierbas anuales sigue siendo prioritaria. Se observan procesos erosivos que han llegado a ser importantes en algunas zonas, Los suelos tienen mucha pendiente y son por tanto muy sensibles a erosión.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.
Política de cookies [  CERRAR  ]